Mar. Abr 29th, 2025

Tinkercad es una herramienta online ofrecida por Autodesk. Se utiliza de forma gratuita y sólo requiere crearse una cuenta de usuario. De entre sus utilidades, probablemente la más conocida es la de diseñar piezas en 3D. Sin embargo, ofrece también una posibilidad realmente interesante y es la de montar, programar y simular circuitos con Arduino.

Para ello, deberemos crearnos una cuenta de usuario y acceder. Seleccionando la opción “Circuits” podremos empezar a crear nuestros circuitos clicando sobre “Create new Circuit”:

Tinkercad asignará a nuestro nuevo proyecto un nombre por defecto (Incredible Jaban-Curcan, en la imagen) y ofrece una serie de componentes en la parte derecha de la pantalla:

El cuadro de selección nos ofrece las opciones “Basic” y “All”, según queramos componentes elementales o de uso más común como pulsadores, LEDs, resistencias fijas, potenciómetros, baterías, transistores, placas de prototipado etc. u opciones más avanzadas como circuitos integrados, osciloscopios, control remoto o tiras de LEDs.

Sea cual sea la opción, clicando sobre el componente y arrastrándolo al área de trabajo podremos ir ensamblando nuestros circuitos. Además, podremos nombrar cada componente y cambiar ciertas características, tales como valores, color etc:

Una vez montado el circuito con una placa controladora Arduino, podremos escribir el código. Para ello, habrá que clicar sobre el icono “Code” y se optará por la opción de programación por bloques, texto o mixta. Ésta última muestra las dos opciones (bloques y texto) simultáneamente.

Escribimos el programa para la placa controladora (en la imagen, un semáforo sencillo) y a continuación podemos simular el circuito eligiendo la opción “Start Simulation”:
Tinkercad ofrece también la opción de descargarse la programación, incluir librerías en el programa y la opción debugger o depurador. También existe la opción “Serial Monitor” para poder escribir instrucciones o leer valores:

Por último, podremos asignar a nuestro proyecto una serie de propiedades si clicamos en su vértice superior derecho (rueda dentada; “Options”):

Por educar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *